Celestion TF range TF1520 Manuel d'utilisateur Page 43

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 131
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs
Vue de la page 42
43
resultantes totales. El subíndice
i
representa las coordenadas (
x, y,z
), (
r, ,
)
y (
r, ,z
) en los casos rectangular, esférico y cilíndrico, respectivamente. Las
proyecciones de funciones gravitacionales que dependen de las
coordenadas angulares y los angulos de orientación están dadas por
w
i
h/ x
i
.
2.2.2.1 FUERZA ACÚSTICA REQUERIDA
Cualitativamente, la fuerza de red en un objeto sujeto a un campo acústico
surge de las relaciones no lineales entre la presión instantánea y la
velocidad en un medio acústico. Bajo ciertas condiciones, esta no linealidad
puede producir gradientes de presión significativos sobre la superficie de un
objeto, resultando en una fuerza de red sobre este. Como resultado, un
campo acústico lo suficientemente fuerte puede suspender un objeto contra
la fuerza de gravedad.
La fuerza de red acústica en una esfera rígida colocada en una onda
estacionaria es determinada integrando la desviación de presión promediada
en el tiempo debido al campo acústico sobre la superficie total de la esfera.
King en 1934 plantea que para esferas pequeñas, comparadas con la
longitud de onda, este producto es resultante de la forma
15
:
F (5/3) (E /k
2
)(ka)
3
sen(2kh)
(2.7)
Donde
F
representa la fuerza promedio en el tiempo en la esfera,
E
es la
densidad de energía promediada en el tiempo del campo acústico, k es el
número de onda acústico (k=2 / ), h es la distancia entre el plano modal de
la onda estacionaria y el centro de la esfera, y a es el radio de la esfera.
15
C. Shipley (1989), Acoustic levitation in the presence of gravity, California Institute of
Technology.
Vue de la page 42
1 2 ... 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 ... 130 131

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire